La edición 2025 de la World Travel Expo (WTE) Miami concluyó recientemente, reafirmándose como un evento esencial para la industria turística global, con la participación de más de 60 países. Celebrada en el Centro de Convenciones de Miami Beach, la exposición puso énfasis en la sostenibilidad, la innovación y el fortalecimiento de la conectividad aérea.
El evento permitió que destinos y proveedores de servicios turísticos establecieran oportunidades de negocio concretas con compradores calificados, lo cual ha sido clave en la recuperación del sector tras la pandemia. Miami también se posicionó como un hub estratégico no sólo para turismo, sino también para eventos corporativos y megaeventos futuros, como la Copa del Mundo 2026.

Tendencias destacadas
- Turismo sostenible: se consolidó la idea de que ya no es un complemento opcional sino un requisito esencial; prácticas «carbono-neutral» y eventos eco-conscientes despertaron especial interés.
- Innovación tecnológica: la inteligencia artificial y herramientas digitales fueron temas recurrentes, enfocadas en personalizar la experiencia del viajero y optimizar procesos.
- Turismos de nicho: crecieron la demanda por experiencias como bienestar, turismo médico, aventura y lujo.
- Conectividad aérea: aerolíneas reforzaron su rol como puentes entre regiones, ampliando rutas y mejorando conexiones intercontinentales.
Autoridades y organizadores coincidieron en que el éxito de la WTE Miami 2025 radica en su capacidad de generar alianzas sostenidas, “networking” eficiente, y en destacar destinos emergentes. Además, remarcaron la importancia de que la infraestructura turística —como aeropuertos y centros de convenciones— se mantenga al nivel de estas exigencias.
El director del evento enfatizó la relevancia de seguir capitalizando la diversidad de participantes y de consolidar espacios de colaboración a largo plazo. A su vez, la alcaldesa del condado de Miami-Dade y representantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami hicieron hincapié en que esta feria se traduce en una oportunidad clave para promoción, infraestructura y atracción de inversiones.