La dominicana Yenny Polanco Lovera asumió la presidencia de la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR), tras una asamblea realizada en Cap Cana. Desde allí delineó los desafíos de su gestión, resaltó el rol ético del periodista especializado y proyectó alianzas estratégicas para fortalecer el turismo regional.
Durante una entrevista exclusiva con el periodista Gustavo Fares y el columnista mexicano Armando de la Garza, la flamante presidenta de FIPETUR, Yenny Polanco Lovera, compartió sus sensaciones tras asumir la conducción de esta entidad clave para el periodismo turístico en Iberoamérica. “Esta federación tiene la magia de conectar países, y nuestra misión es trabajar unidos, con ética y visión, para proyectar el turismo con responsabilidad”, afirmó.
El cambio de autoridades se realizó en el marco de la feria internacional DATE 2025 en Cap Cana, República Dominicana. Allí, Polanco Lovera —quien también preside ADOMPRETUR (Asociación Dominicana de Prensa Turística)— destacó el apoyo recibido por el Ministerio de Turismo de su país, encabezado por David Collado. “Cuando propuse hacer la asamblea en República Dominicana, el ministro me dijo: ‘cuenta con nuestro apoyo’. Y así fue. Se vivió una verdadera fiesta de integración regional”.
Un periodismo turístico con voz propia
Entre los principales desafíos de su mandato, Polanco Lovera subrayó la necesidad de fortalecer la ética profesional en un contexto donde las redes sociales y ciertos influencers han diluido la credibilidad de la información especializada. “No se trata solo de informar, sino de cómo se informa. El periodista turístico también debe ser la voz del turista”, expresó.
Además, abogó por una mayor fiscalización del accionar de empresas del sector. “Hay líneas aéreas que abusan con sus precios o servicios, y eso también debe ser denunciado. El turismo no es solo promoción; es justicia, sostenibilidad y conciencia”, apuntó.

FIPETUR como plataforma continental
En su intervención, Armando de la Garza destacó la visión regional del proyecto de Polanco Lovera y reveló que el ministro Collado propuso una alianza entre México y República Dominicana para impulsar un multidestino turístico continental. “Así como Europa se vende en paquetes que combinan varios países, debemos empezar a vender América Latina con esa lógica”, explicó.
Yenny celebró la propuesta y aseguró que República Dominicana está preparada para liderar ese proceso. “Contamos con aerolíneas como Arajet que ya conectan varios destinos de México. Esto es solo el comienzo de una integración más profunda entre nuestros países”, agregó.
Una agenda ambiciosa
La nueva presidenta de FIPETUR anticipó una agenda de trabajo que incluirá viajes oficiales a los países miembros, congresos internacionales y fortalecimiento de las asociaciones locales. “No es un trabajo individual, sino colectivo. Estaremos todos —México, Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, España y más— construyendo un periodismo turístico fuerte, formado y protagonista”, concluyó.
Polanco Lovera fue elegida por unanimidad y recibió el mando de manos de María Shaw (Uruguay), anterior presidenta. Su llegada marca un nuevo capítulo en la historia de FIPETUR, que busca consolidarse como un referente profesional y ético para el turismo en Iberoamérica.