La ciudad mexicana reunirá a 21 chefs internacionales en un evento que combina gastronomía, conocimiento y experiencias únicas.
Zacatecas, en México, se prepara para convertirse en el epicentro gastronómico de Iberoamérica con la realización de Gourmetour 2025, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre. El encuentro promete abrir las puertas al conocimiento culinario y al sabor, bajo un enfoque innovador de cocina digital que fusiona tradición y tecnología.
Carlos López Aranda, rector de la Universidad de la Vera-Cruz, destacó que Gourmetour se consolida como el evento gastronómico y académico más importante de la región, con conferencias magistrales a cargo de chefs de renombre internacional provenientes de Colombia, Portugal, Argentina, Costa Rica, Ciudad de México, Italia, Brasil, entre otros.

Por quinta ocasión, la Universidad de la Vera-Cruz será la sede del evento, que espera reunir a unos 400 participantes de México, Portugal, Perú y Honduras, incluyendo estudiantes y profesionales del sector gastronómico que ya confirmaron su asistencia.
Entre los chefs invitados se destacan Federico Trujillo, Miguel Quezada, Paulo Anastacio, Leandro Carranza, Doris Goldgewicht, Juliana Romero y Francisco Mora, quienes cuentan con reconocimiento en revistas especializadas, programas de televisión y plataformas de contenido culinario.
El programa incluirá más de 20 conferencias magistrales en el Hotel Finca del Minero, además de experiencias complementarias como una callejoneada, cenas temáticas, visitas a la Mina del Edén y otras actividades pensadas para enriquecer la experiencia de los asistentes.
Gourmetour 2025 estará abierto al público interesado en aprender y vivir experiencias gastronómicas únicas. El costo para participar en el programa de actividades es de 5.000 pesos, ofreciendo una oportunidad de formación y disfrute para todos los amantes de la cocina.