La presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Mónica Zalaquett, expresó su preocupación por la gran congestión que se vivió el sábado 23 de agosto en la Ruta G-21, camino a los centros de esquí Farellones, El Colorado, La Parva y Valle Nevado. La masiva llegada de turistas tras las recientes nevadas dejó atascos que se extendieron por más de ocho horas, afectando la experiencia de los visitantes y la imagen del país.
Zalaquett destacó que esta situación pone en evidencia la fragilidad de la infraestructura vial que conecta estos populares destinos de la Región Metropolitana. “Estos centros de esquí son un motor económico para la zona central y deberían contar con accesos modernos, seguros y acordes a los tiempos actuales”, señaló.
La ejecutiva añadió que, si bien reconoce el esfuerzo del alcalde Felipe Alessandri por mantener la ruta transitable, la solución requiere un compromiso real del Estado. “El Ministerio de Obras Públicas tiene la responsabilidad ineludible de entregar una solución definitiva a un problema que lleva años arrastrándose”, dijo.
Para Fedetur, la modernización de la Ruta G-21 es clave no solo para mejorar la conectividad turística, sino también para garantizar seguridad y fomentar el desarrollo económico. “Es urgente priorizar la licitación y construcción de este proyecto. No podemos permitir que Chile, con su enorme potencial turístico, siga con accesos precarios a uno de sus principales atractivos de invierno”, concluyó Zalaquett.