Doral Guarujá celebra el aumento de turistas extranjeros, con los argentinos a la cabeza

Compartir:

Los viajeros sudamericanos ya representan el 10% de la facturación del hotel boutique, que proyecta seguir creciendo en 2026.

El turismo internacional en Brasil continúa mostrando signos de expansión. Según datos recientes de Embratur, entre enero y agosto de 2025 el país recaudó 5.400 millones de dólares gracias al turismo receptivo. En São Paulo, la Secretaría Municipal de Turismo informó que el número de turistas argentinos aumentó casi un 9% en el último año.

Este panorama positivo se refleja directamente en la hotelería. El hotel boutique Doral Guarujá ha registrado un crecimiento sostenido en la llegada de huéspedes sudamericanos, que este año ya representan el 10% de su facturación total. De ese porcentaje, el 65% corresponde a turistas argentinos, impulsados por la cercanía cultural y la preferencia por destinos de sol y playa.

El flujo también incluye visitantes de Chile (10%) y Bolivia (7%), además de Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Ecuador, que en conjunto completan el 18% restante, diversificando la cartera internacional del establecimiento.

En busca de consolidar este mercado estratégico, el gerente general del Doral Guarujá, Pedro Döhnert, participó en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), realizada esta semana en Buenos Aires. Su objetivo fue fortalecer vínculos con operadores turísticos y agencias argentinas, ampliando la proyección del hotel en el litoral paulista.

“Estamos extremadamente optimistas con los resultados que la FIT Buenos Aires nos brinda año tras año. Ver al mercado sudamericano consolidarse como un pilar estratégico y responsable de una parte significativa de nuestra facturación confirma el acierto de nuestra estrategia y el éxito de las conexiones que construimos aquí”, destacó Döhnert.

En cuanto a los argentinos, agregó: “Nuestros vecinos tienen una conexión muy fuerte con Brasil, y el Guarujá ofrece una combinación única de bellezas naturales, buena gastronomía y hospitalidad. Nuestra presencia en la FIT es esencial para reforzar ese vínculo y generar nuevas oportunidades de negocio. Esperamos aumentar la participación de este mercado en hasta un 2% el próximo año”.

El Hotel Doral Guarujá cuenta con una completa infraestructura para ocio y eventos, e invierte en experiencias personalizadas para el público extranjero: atención bilingüe, paquetes especiales para familias y grupos, y una propuesta que se alinea con las expectativas de los viajeros de América del Sur.

Entre sus principales atractivos destacan:

  • Ubicación privilegiada: frente a la playa de la Enseada, la más famosa del Guarujá, con acceso directo a las bellezas naturales del litoral paulista, ideal para familias y parejas.
  • Cercanía con São Paulo: la facilidad de acceso a la capital, centro cultural, gastronómico y comercial, permite combinar relax junto al mar con experiencias urbanas.
  • Servicios de excelencia: alojamiento confortable, piscina climatizada, salón de juegos, gimnasio, espacio infantil y atención personalizada.
  • Hospitalidad brasileña: reconocida a nivel mundial, con un equipo amable y capacitado para atender en español.
  • Gastronomía de alto nivel: el restaurante La Vieiras, uno de los más destacados de Guarujá, celebra la cocina brasileña y ofrece también opciones internacionales.

Famtour para fortalecer la relación con el mercado sudamericano

Con el objetivo de consolidar estos lazos, el Doral Guarujá prepara un Famtour exclusivo para noviembre, dirigido a operadores turísticos argentinos. La iniciativa busca mostrar de primera mano las bellezas del destino, su infraestructura y la cercanía con São Paulo, reforzando la promoción del litoral paulista en el mercado regional.

El Doral Guarujá reafirma así su compromiso con el fortalecimiento del turismo sudamericano, apostando por acciones estratégicas que contribuyen tanto al crecimiento del hotel como a la promoción de Brasil como destino internacional de referencia.