Madrid quedó entre las cinco mejores ciudades globales del ranking World’s Best Cities 2026, elaborado por Resonance junto a Ipsos. La capital española ocupa el quinto lugar, avanzando dos posiciones respecto al año anterior y situándose al nivel de Londres, Nueva York, París y Tokio, por encima de Singapur, Roma, Dubái, Berlín y Barcelona.
El estudio explica que este salto refleja la transformación urbana que atraviesa la ciudad y su creciente capacidad para atraer inversión, talento y turismo internacional. Para la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, el reconocimiento confirma la visión de futuro y el atractivo del modelo de turismo de calidad, que coloca a Madrid en el centro de las ciudades que hoy marcan tendencia.
El informe destaca la apuesta por la sostenibilidad y la renaturalización urbana con proyectos como el Bosque Metropolitano, que prevé más de 450.000 árboles y un anillo verde de 75 kilómetros, además del parque de Santander y la expansión de la red bicimad. También subraya los avances en movilidad sostenible, donde Madrid ya cuenta con una de las flotas de autobuses eléctricos más extensas de Europa.
Otro eje clave es Madrid Nuevo Norte, presentado como el proyecto de regeneración urbana más ambicioso del continente. Esta intervención transformará antiguos terrenos ferroviarios en un nuevo distrito con 10.500 viviendas, una amplia área de oficinas y la renovación de la estación de Chamartín, que se convertirá en un gran nodo de transporte europeo. Este desarrollo fortalece la posición de la ciudad como polo para empresas tecnológicas y financieras, acompañado por un alto rendimiento en atracción educativa.
A nivel cultural, Resonance resalta el carácter dinámico de Madrid, que se distingue por espacios como la Galería de las Colecciones Reales, el renacimiento de salas de barrio como Cines Embajadores, las iniciativas de Matadero Madrid, CaixaForum y el creciente polo cultural de Carabanchel. La oferta se complementa con una hotelería en expansión en zonas como Gran Vía y Chamberí, así como la próxima ampliación del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que alcanzará los 90 millones de pasajeros y reforzará la conectividad aérea de la ciudad.
La metodología del ranking se basa en encuestas a 21.000 ciudadanos de 30 países y evalúa aspectos como la capacidad de atraer talento, el gasto de visitantes internacionales y el papel económico de cada ciudad. Las conclusiones se agrupan en tres pilares: habitabilidad, amabilidad y prosperidad.
Además de su posición en este ranking, Madrid fue reconocida como el segundo destino urbano más atractivo del mundo por Euromonitor, la octava mejor ciudad global según el Barómetro de Ciudades Destino 2025 de Saffron y la quinta ciudad del mundo para el deporte en el informe Burson Sports 2025. Estos resultados consolidan a la capital como una de las ciudades más reconocidas, sostenibles y con mejor reputación internacional.


