Brasil lanza ‘Safari para los sentidos’ para mostrar al mundo la riqueza del Pantanal

Compartir:

Embratur, junto a los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Sebrae Nacional, presentó el proyecto fotográfico y narrativo ‘Safari para los sentidos’, desarrollado en alianza con National Geographic CreativeWorks para dar a conocer al mundo el bioma del Pantanal, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

El reconocido fotógrafo de vida silvestre Filipe DeAndrade recorrerá paisajes, ríos y comunidades tradicionales para capturar imágenes y contenidos audiovisuales que serán difundidos a través de las plataformas de National Geographic.

Marcelo Freixo, presidente de Embratur, destacó que la campaña busca posicionar a Brasil como líder en turismo de naturaleza, cultura y sostenibilidad, además de inspirar viajes con propósito. Por su parte, Nadine Heggie, vicepresidenta de Alianzas de National Geographic, subrayó que el proyecto permitirá conectar emocionalmente con la belleza salvaje del bioma.

El Pantanal, considerado el humedal tropical más grande del mundo, alberga más de 4.700 especies y es escenario de experiencias únicas, desde avistamientos de jaguares hasta la cultura ribereña e indígena. La iniciativa incluye galerías fotográficas, publicaciones en Instagram y Reels inmersivos, reforzando la estrategia de Brasil de consolidarse como destino global de ecoturismo.