Cuba prevé un mayor flujo de turistas canadienses

Compartir:

Durante un encuentro con más de 100 agentes de viajes en Toronto, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, expresó su confianza en una recuperación del mercado canadiense, históricamente el principal emisor de visitantes hacia la isla. La consejera de Turismo en Toronto, Gihana Galindo, señaló que las reservas aumentaron un 25% para la temporada alta, un dato que alimenta la expectativa de un repunte sostenido.

Las autoridades destacaron el papel de las nuevas empresas importadoras y de las tiendas mayoristas Cash and Carry, que están permitiendo fortalecer las cadenas de suministro y garantizar estándares de servicio más altos en la hotelería. Reconocieron que la última temporada fue compleja, con una marcada contracción del mercado, pero subrayaron que las compañías hoteleras ya crearon sus propias estructuras para asegurar la llegada de insumos. Como ejemplo de eficiencia, mencionaron la rápida recuperación de Holguín tras el paso del huracán Melissa, donde el aeropuerto Frank País volvió a operar apenas 24 horas después del impacto.

García Granda también presentó la Feria Internacional de Turismo Cuba 2026 (FitCuba), que se realizará del 6 al 10 de mayo en Varadero y estará dedicada a Canadá, reafirmando la importancia del mercado norteamericano en la estrategia turística del país.

Sin embargo, el escenario se ve condicionado por las recientes alertas de viaje emitidas por el gobierno canadiense para varios destinos, entre ellos Cuba y México. Canadá recomendó actuar con precaución ante riesgos vinculados a seguridad, escasez de bienes y posibles fraudes, advirtiendo en el caso cubano sobre una falta severa de alimentos, medicinas, agua potable y combustible. Estas advertencias podrían influir en las decisiones de los viajeros pese al optimismo del sector turístico cubano.