Galicia presenta su oferta turística en Nueva York

Compartir:

Galicia refuerza su presencia en el mercado estadounidense con una agenda estratégica en Nueva York, donde el director de Turismo, Xosé Merelles, desarrollará una serie de encuentros con referentes del sector entre el 19 y el 20 de este mes. Estados Unidos es el segundo mercado internacional para la comunidad y el primero en gasto medio diario, con 296 euros, cifra que casi duplica el promedio general.

Durante su estadía, Merelles participará en la presentación de la marca España Verde ante operadores turísticos, en una jornada organizada por Turespaña. También se reunirá con el director de la Oficina Española de Turismo en Nueva York, Magí Castelltort Claramunt, para fortalecer vínculos y avanzar en proyectos conjuntos. La iniciativa busca consolidar alianzas entre Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, regiones unidas por un estilo de vida, gastronomía y paisajes que las distinguen dentro del territorio español. Entre los proyectos destacados figura la Reserva Ecoturista de la España Verde, una ruta que atraviesa 25 espacios naturales protegidos.

El programa incluye además la firma de un nuevo convenio de colaboración con la Hispanic Society of America, encabezada por su CEO Guillaume Kientz. Más tarde, Merelles mantendrá un encuentro con Jennifer Tombaugh, CEO de Tauck Travel, uno de los principales operadores especializados en rutas xacobeas. En este marco, presentará propuestas como Galicia Spa Pilgrimage, un producto que combina termalismo y Camino de Santiago para favorecer la desestacionalización y el posicionamiento internacional.

El interés del público estadounidense por Galicia continúa en expansión. En 2024 se registraron 39.850 Compostelas de visitantes de ese país y en 2025 la cifra ya roza las 44.000, con un crecimiento interanual del 10%. Además, la conexión aérea directa entre Santiago de Compostela y Nueva York, que United Airlines comenzará a operar en mayo de 2026, abrirá una nueva vía de acceso para este mercado clave.

Según el INE, entre enero y agosto de 2025, Galicia recibió 156.140 viajeros estadounidenses alojados en hoteles y pensiones, un 13,4% más que en el mismo período del año anterior. Generaron 231.325 pernoctaciones, con estancias prolongadas que superan los tres días en dos tercios de los casos. El gasto elevado, la permanencia y el crecimiento sostenido consolidan a Estados Unidos como un motor fundamental en la proyección internacional de Galicia.