Nayarit vive una transformación sin precedentes en su infraestructura turística, con avances que lo posicionan como una potencia emergente en conectividad global. El Aeropuerto Internacional de Tepic – Riviera Nayarit suma cuatro rutas internacionales que consolidan su ingreso al mapa turístico mundial.
Desde diciembre, WestJet conectará Calgary con vuelos semanales; Air Canada hará lo propio desde Vancouver; United Airlines lanzará una ruta desde Houston operada por Mesa Airlines; y Volaris ya opera vuelos desde Los Ángeles con tres frecuencias semanales. Estas rutas representan mucho más que conectividad: son nuevos corredores de inversión, cultura y turismo para el Pacífico mexicano.

El aeropuerto, ahora internacional, se convierte en punto estratégico de entrada a Nayarit, acompañado de una inversión histórica. Más de 4.000 millones de pesos se destinan a su ampliación y modernización, sumados a otros 5.000 millones en infraestructura vial, destacando la nueva autopista Compostela – Tepic – Riviera Nayarit, que mejora los tiempos de traslado entre destinos clave como Sayulita, Punta Mita y San Blas.
Para potenciar esta conectividad, el Gobierno impulsa el Riviera Nayarit Express, un sistema de transporte terrestre que conectará al aeropuerto con los principales atractivos del estado. Esta red multimodal, respaldada por la nueva autopista –cuya última sección se inaugurará en octubre– cierra un anillo logístico de alto valor, abriendo paso a un modelo turístico más sostenible, competitivo y de alcance internacional.