Centroamérica y el Caribe se consolidan como regiones clave en la industria turística global. En este contexto, la ciudad de Panamá acogerá del 2 al 6 de octubre el 5º Congreso Internacional de Turismo y Negocios Panamá 2025, una iniciativa liderada por empresas de República Dominicana con el respaldo del Gobierno panameño.
Carmen Pichardo, CEO de Carmen Travel Agency y organizadora del evento, explicó que el objetivo es capacitar y actualizar a los actores del sector, generar espacios de negocio y convertir a los asistentes en agentes de cambio para construir una nueva visión del turismo regional.
“Panamá cuenta con la infraestructura necesaria para acoger eventos de gran envergadura. Además de posicionar al país como destino sede, queremos que los participantes impulsen la transformación del turismo en sus territorios”, expresó.

El evento reunirá a representantes de 18 países, incluyendo Colombia, México, Brasil, Perú, República Dominicana, El Salvador, Estados Unidos y Puerto Rico, entre otros. Entre los temas que se abordarán figuran las tendencias turísticas regionales, sostenibilidad, competitividad, innovación, turismo inclusivo, gastronomía y cultura.
El componente cultural tendrá especial protagonismo gracias a la participación de universidades y escuelas de turismo, que mostrarán cómo el arte y el turismo pueden integrarse. Entre ellas destacan la Escuela Especializada en Hostelería y Turismo (Estur) de El Salvador y un grupo folclórico salvadoreño.
Durante una reciente visita a El Salvador, Pichardo se reunió con la ministra de Turismo, Morena Valdez, para presentar los ejes del congreso y explorar posibilidades de colaboración. “El Salvador es una joya centroamericana. Queremos integrarlo en proyectos internacionales que fortalezcan su visibilidad cultural y turística”, subrayó la empresaria.