La Ciudad Colonial de Santo Domingo, en República Dominicana, comenzó su camino para convertirse en Destino Turístico Inteligente (DTI) gracias al trabajo conjunto entre SEGITTUR y la cooperación alemana GIZ. Este proyecto busca impulsar un modelo de turismo sostenible, innovador y resiliente, fortaleciendo a las instituciones turísticas del país a través del intercambio de conocimientos y buenas prácticas.
Ciudad histórica con mirada al futuro
Reconocida por ser el primer asentamiento europeo permanente en América, la Ciudad Colonial de Santo Domingo combina patrimonio histórico y atractivo turístico. Entre sus joyas coloniales se destacan el Alcázar de Colón, la Catedral Primada de América, y la Fortaleza Ozama.
Ahora, este valioso destino cultural comienza un proceso de modernización que incluye uso de tecnología, gestión sostenible, mejora de la experiencia turística e integración con la comunidad local.
Diagnóstico, formación y acción
El punto de partida del proyecto es un diagnóstico integral basado en la metodología DTI, que evalúa cinco ejes clave: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad. Esta semana se lleva a cabo una capacitación presencial en Santo Domingo con participación de autoridades locales, nacionales y actores del sector.
El objetivo es definir una hoja de ruta que guíe la transformación del destino, tomando como referencia experiencias exitosas en otros lugares del mundo.
Beneficios para el destino
Adoptar el modelo DTI permitirá a la Ciudad Colonial:
- Mejorar la experiencia del visitante
- Favorecer la interacción entre turistas y residentes
- Promover el uso transversal de la tecnología
- Optimizar la gestión de recursos y sostenibilidad
- Crear sinergias entre los distintos actores del turismo local
Con este paso, Santo Domingo se posiciona como un destino que honra su historia, pero apuesta por un futuro más inteligente y sostenible.